La faz de la tierra fue una exposición de obras de Eduardo Pla con la curaduría de Merlina Rañi, exhibida entre mayo y diciembre del 2018, en Espacio Pla.
Este segundo ejercicio curatorial se conecta con el primero (Historia de un malentendido, 2017) desde el abordaje social-político sobre un cuerpo de obras formalistas.
Mientras que en el primer ejercicio se tocaron temas como la manipulación de la imagen o la incidencia del contexto histórico en la obra, en La faz de la tierra el planteo apunta directamente a la imagen como interfaz del mundo, y la emergencia de un imaginario “virtual” derivado de la producción de imágenes y entornos digitales.
Un recorrido por algunas piezas visuales del artista, producidas en diferentes épocas y con diferentes métodos, complementó un reboot de la video-instalación Videomundo Virtual, una obra realizada en el año 1995 para el 50 aniversario de las Naciones Unidas.
En esta ocasión la instalación fue rediseñada por T793 y presentada con videos seleccionados a partir de una convocatoria internacional, que invitó a curadores y artistas a reflexionar sobre el concepto de Globalización y la distancia entre dos momentos de la historia: 1995 y 2018.
Cada mes se presentaron 6 videos, y una totalidad de 36 videos durante el periodo de exhibición.